Página principal   Información Recordando a Miguel Hernández Taller de Poesía Participación Recursos Mapa Web
   
PROYECTO

Infopoesía, poetas para un nuevo milenio, es un proyecto que pretende fomentar la poesía en los centro educativos no universitarios de todo el mundo de habla hispana, creando lazos culturales y de amistad entre docentes y escolares. Esperamos ir creciendo con las aportaciones de las personas e instituciones interesadas en nuestras propuestas, de modo que este portal web se convierta en sitio de referencia sobre la educación poética y la poesía como recurso de aprendizaje para enriquecer nuestra capacidad de uso del lenguaje, desarrollar nuestras posibilidades comunicativas, y promover actitudes y valores, en el marco de la sociedad actual.

PRESENTACIÓN

Infopoesía es un proyecto educativo sin ánimo de lucro, que pretende promover, a través de múltiples propuestas didácticas, la participación y la creatividad de los jóvenes del mundo en lengua española. Queremos crear una extensa comunidad virtual de lectores/escritores de poesía, para fomentar el desarrollo de habilidades de comprensión, interpretación y creación, en el marco de una educación literaria, promoviendo el pensamiento crítico, el diálogo intercultural y el aprecio a la diversidad de ideas y valores.

La poesía, como herramienta para moldear nuestros pensamientos y emociones, como forma de expresión que permite descubrir maneras de entender el mundo y a uno mismo, y como estímulo para el acercamiento y conocimiento de diferentes culturas, utilizando las nuevas tecnologías, es el eje temático de este proyecto.

Infopoesía
, nace con la ilusión de contribuir, en la medida de sus posibilidades, a la mejora de la calidad del aprendizaje y la práctica educativa; pero sobre todo, nace con la ilusión de mejorar la formación humana de miles de escolares, fomentando los valores que caracterizaron la vida y obra de escritores como Miguel Hernández, de gran vigencia en la actualidad, tales como la solidaridad y la tolerancia, el idealismo y la apertura a otras culturas e ideas, el amor a la tierra y a sus recursos naturales, y la valoración de la palabra y el lenguaje como las facetas más sublimes de la persona. Tras una revisión de los actuales programas educativos en Internet, podemos afirmar que este proyecto, tanto por su temática como por su alcance sociocultural, constituye una experiencia inédita, en el panorama educativo y tecnológico internacional.

Queremos dejar constancia de nuestro agradecimiento a todas las personas y entidades que han ofrecido desinteresadamente sus trabajos y colaboraciones, permitiendo enriquecer los diferentes apartados de este portal temático.

OBJETIVOS


I. Desarrollar una plataforma de servicios web, con herramientas, contenidos y propuestas educativas en torno a la poesía, que fomenten la formación ética, cultural y artística de los escolares.

II. Ofrecer a los docentes documentación pedagógica y cultural sobre Miguel Hernández, para facilitarles la realización de actividades en el aula y fuera de ella.

III. Promover la participación e intercambio de ideas, experiencias y trabajos entre docentes y estudiantes del mundo de habla hispana.

IV. Facilitar información y recursos para favorecer el desarrollo de la educación poética en los centros escolares.

V. Realizar actividades de formación a distancia por Internet, relacionadas con la educación poética de los escolares, como sobre Miguel Hernández, su obra y su época, y la aplicación didáctica de esos contenidos.


FUNDAMENTACIÓN


Infopoesía es un proyecto formativo que trata de responder a los principios básicos de la llamada educación integral (en países anglófonos conocida como educación holística), como respuesta al reto de la transversalidad, por su énfasis en una educación de todas y cada una de las potencialidades humanas conocidas, y no exclusivamente la dimensión racional-analítica. Se puede decir que la educación holística toma cuerpo a partir de importantes acuerdos internacionales entre educadores de diversos países. El principal hito lo constituye la Declaración de Chicago, consensuada en la Octava Conferencia Internacional de Educadores Holísticos en Chicago, Illinois (junio de 1990), donde se elaboró el documento: Educación 2000: una perspectiva holística.

Sintetizando, queremos que Infopoesía responda a las siguientes finalidades pedagógicas


- Desarrollar habilidades de información y formación permanente, para que los escolares sepan utilizar herramientas y estrategias para buscar, seleccionar y tratar la información, de modo que puedan aprender a aprender.

- Fomentar la educación en valores, mediante el conocimiento, respeto y aprecio, de la diversidad de los pueblos y culturas dentro del mundo de habla hispana.

- Potenciar la educación literaria mediante el desarrollo de habilidades lecto-escritoras con textos poéticos, cultivando la sensibilidad, el placer estético, la interpretación y la creación de poemas.

- Valorar la poesía como legado cultural, que debemos respetar y conservar, así como recurso para la concienciación y sensibilización de valores universales.

 

PLANIFICACIÓN


El diseño del proyecto fue presentado por el director de la Fundación a los medios en el mes de julio de 2002, en el acto de inauguración del Centro de Estudios Hernandianos, donde recibió el respaldo de la Generalitat Valenciana. Asimismo, su coordinador, Félix Benito, impartió una ponencia sobre el proyecto en la Conferencia Internacional sobre Educación, Formación y Nuevas Tecnologías, Virtual-Educa 2002.
La puesta en marcha del portal web Infopoesía se inició en la primavera de 2003, en el seno de la Fundación Cultural Miguel Hernández, con la colaboración de los profesores y alumnos del primer Taller de Empleo Miguel Hernández, que han participado, tanto en el diseño técnico, como en el desarrollo de contenidos.

COLABORACIONES:

Infopoesía es un proyecto abierto a cualquier institución, grupo de trabajo o personas que deseen colaborar en el desarrollo del portal web, enviando trabajos que permitan enriquecer los distintos apartados de que consta, o simplemente anunciando una convocatoria o hecho de interés.

Para ello, rogamos que se pongan en contacto con nosotros por correo electrónico colaboraciones@infopoesía.net, por teléfono (96 530 0245), o por fax (96 6737377).

ACTUALIDAD

Proyecto

Presentación
Objetivos
Fundamentación
Planificación

Colaboraciones

Actualidad

Propuestas y comentarios